top of page
.png)


Fines de marzo, comienzos de abril. Reflexiones desde las calles, las salas, las obras de un cuerpo que escribe.
Un cuerpo que escribe desde el deseo, la calle y la sala. Reflexiones íntimas, políticas y poéticas en tiempos de memoria y arte.
hace 4 días4 Min. de lectura
52 visualizaciones


Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior: Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior. Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
12 mar7 Min. de lectura
55 visualizaciones


El sueño de la gaviota. Sobre: "La Inquietud" de María Marchi con dirección de Rodrigo Cárdenas
Una compañía teatral ensaya La Gaviota y desvela pasiones, frustraciones y el dolor de mezclar vida y arte en escena.
9 ene3 Min. de lectura
33 visualizaciones


LAS VÍSCERAS DEL FUEGO. Sobre "Mantua"
"Teatro como comunión: experiencia sensorial y visceral en IMPA, donde el público y la escena se funden en un pacto de entrega y pasión."
28 dic 20244 Min. de lectura
30 visualizaciones


La naturaleza madre. Sobre "Matria" de Pilar Juaristi y Adriana Menéndez.
Una obra íntima y conmovedora sobre tres generaciones de mujeres unidas por decisiones difíciles, raíces compartidas y sueños entrelazados.
28 dic 20244 Min. de lectura
67 visualizaciones


¡Aquí estamos creando! Sobre: "Muñeca o El Naufragio" de Irene Almus, con dirección de Mariana Giovine.
Última función de Muñeca o El Naufragio: humor, drama y caos en un ensayo teatral que desborda pasiones y egos. ¡Imperdible!
30 nov 20243 Min. de lectura
38 visualizaciones


¡OH! CELO. Una versión de OTELO en 2024.
"OH! CELO": Una versión irreverente y clownesca de Otelo, que combina comedia, emoción y reflexión sobre vínculos y violencia cotidiana.
27 nov 20242 Min. de lectura
68 visualizaciones


TERRIBLE PESO DE UN EXCESO DE SENTIDO: SOBRE "BOCHORNO".
Un cuerpo cargado de historia se mueve desde la herida, entre humor y delirio, revelando huecos donde el deseo se esconde. ¿Qué nos define?
13 nov 20243 Min. de lectura
90 visualizaciones


Qué es la vida, sino un sueño. Sobre "Niebla" de Eduardo Fernandes Segundo
Adaptación teatral de Niebla de Unamuno en Multiescena: una exploración profunda de la existencia y el amor en la niebla de la incertidumbre
11 nov 20243 Min. de lectura
135 visualizaciones


Hay que venir al sur. Sobre: "Mi corazón no es de piedra ni madera" de Martín Marcou.
En la Patagonia Austral, Gaby vive feliz con lo que tiene. La llegada de Jairo desata tensiones en su vida y la de Luis, en un drama.
10 oct 20243 Min. de lectura
48 visualizaciones


Quiero mis alas. Sobre "Amarte es un trabajo sucio (pero alguien tiene que hacerlo)" de Iñigo Guardamio con dirección de Raúl Garavaglia)
David, un abogado sin rumbo, se convierte en repartidor, enfrentando frustraciones personales y profesionales en una tragicomedia urbana
3 oct 20244 Min. de lectura
31 visualizaciones


"Perdoname pibe" Sobre: Fájense de Maxi Rofrano.
Un boxeador en decadencia, Jacinto "El Negro" Ortega, lucha entre el pasado y el presente, buscando redención y honor en el ring.
26 sept 20243 Min. de lectura
63 visualizaciones


Nacidos de las cenizas. Sobre: "Luna de fuego" de Silvia Copello, dirigida por Fernanda Gómez
Silvia Copello se convierte en una cuentista y presenta Luna de fuego, dirigida por Fernanda Gómez en el Teatro del pasillo.
7 sept 20243 Min. de lectura
48 visualizaciones


Entre lo Clásico y lo Contemporáneo: "A por la tercera" y la Dualidad Escénica.
"A por la tercera" fusiona teatro clásico y audiovisual para explorar la lucha por ideales a través de una profunda reflexión histórica.
30 ago 20243 Min. de lectura
101 visualizaciones


Infierno grande. "Sobre: Alcira Gijena", de la compañía Muchitas Munay, con dirección de Paula Sánchez.
Una obra que revela secretos y ambiciones en un pueblo pequeño, donde el poder y el desespero se cruzan en un mundo paralelo.
23 jul 20243 Min. de lectura
68 visualizaciones


El Triángulo de David: Amor, Arte y Racismo en Buenos Aires. Sobre "El David Marrón" de David Gudiño.
Gudiño desafía percepciones al construir historias que invitan a cuestionar normas sociales, reflejando complejidades y contradicciones.
10 jul 20243 Min. de lectura
59 visualizaciones


La Mirada Reveladora: Psicología y Verdad en la Obra de Pablo Cernadas. Sobre "La Mirada de NosOtros"
"La Mirada de NosOtros" explora los pensamientos íntimos de sus personajes mediante un desdoblamiento ingenioso.
Tenes que verla.
26 jun 20243 Min. de lectura
99 visualizaciones


De huesos gruesos. Sobre: "Nena gorda", de Barbara Bonfil y Laura Fernández con dirección de Andrea Varchavsky.
Una nena que tenía un sueño que se materializó en algo imposible para ella y desencadenó en una especie de trauma o fantasía frustrada
4 jun 20243 Min. de lectura
93 visualizaciones


Crimen y pizza. Sobre: "Secretos a la luz" de Gilda Bona dirigida por Francisco Civit.
SECRETOS A LA LUZ es una comedia dramática, un policial paranormal con una orquesta que acompaña la pieza a cada momento.
14 may 20243 Min. de lectura
115 visualizaciones


El Asombro de un Encuentro con un Milagroso “Viejo de Mierda” . Sobre "Lo Rápido que se nos fue" de Sebastián Monachesi
Lo rápido que se nos fue es un unipersonal que no lo es.
9 may 20245 Min. de lectura
75 visualizaciones
bottom of page