top of page
.png)


¿Hasta dónde se puede explotar un concepto sin destruirlo? Sobre “La obra siamesa” de Laura Sbdar.
Una obra sobre vínculos, poder y ambición que tensiona lo ético y lo poético en una escena tan íntima como feroz.
hace 1 día3 Min. de lectura
37 visualizaciones


Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior: Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
Un cuerpo que escribe entre las calles y Plantas de interior. Teatro, danza, rituales de encuentro. ¿Qué te pasa a vos?
12 mar7 Min. de lectura
55 visualizaciones

"Nada es gratis", seguir viendo obras en Galpón F.A.C.E.
✨ Nada es Gratis: danza, teatro y performance. Una experiencia inmersiva que cuestiona el consumo en la era del todo tiene precio. 💡🎭
19 nov 20248 Min. de lectura
79 visualizaciones


"Perdoname pibe" Sobre: Fájense de Maxi Rofrano.
Un boxeador en decadencia, Jacinto "El Negro" Ortega, lucha entre el pasado y el presente, buscando redención y honor en el ring.
26 sept 20243 Min. de lectura
63 visualizaciones

"Cuando los Cuerpos Hablan: Tejido social, diversidades y otras yerbas”. Acerca Del Festival de Cuerpo 2024.
El Festival del Cuerpo 2024 resaltó la danza como un lenguaje que repara el tejido social, promoviendo la diversidad y la sanación colectiva
7 sept 20245 Min. de lectura
16 visualizaciones


"Improvisación en Movimiento": Análisis Crítico del Libro de 2(DA) En Papel Editora.
"Improvisación en Danza" explora técnicas y enfoques para la creatividad en el movimiento, enriqueciendo la expresión corporal.
10 ago 20245 Min. de lectura
188 visualizaciones


"Performando la carne, la explotación y lo salvaje". Sobre “¿Por qué braman las vacas?” de Amalia Cuesta.
El viernes 14 de junio asistí a "¿Por qué braman las vacas?" de Amalia Cuesta en el Sábato Espacio Cultural, parte del ciclo Afectiva.
2 ago 20245 Min. de lectura
46 visualizaciones


"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)": Nuevas Perspectivas en la Documentación de la Danza.
"Archivar Danza(s), Archivar Tiempo(s)" explora nuevas formas de documentar la danza, destacando su efímera esencia y su memoria viva
31 jul 20244 Min. de lectura
61 visualizaciones


El Triángulo de David: Amor, Arte y Racismo en Buenos Aires. Sobre "El David Marrón" de David Gudiño.
Gudiño desafía percepciones al construir historias que invitan a cuestionar normas sociales, reflejando complejidades y contradicciones.
10 jul 20243 Min. de lectura
59 visualizaciones


"Un Viaje Metafísico entre el Tiempo y la Celebración": Sobre "23:59"del grupo LALALÁ.
En la obra "23.59" del grupo LALALÁ, el público es llevado a explorar los intensos segundos previos a la medianoche.
18 jun 20243 Min. de lectura
70 visualizaciones


Reflexiones sobre la percepción, la identidad y la búsqueda de significado. Acerca de "20/20" de Gabriela Saenz.
La visión 20/20 es la puntuación óptima que se puede obtener en la Tabla de Snellen, utilizada por los oftalmólogos ¿Esta perfección óptica
21 may 20242 Min. de lectura
110 visualizaciones


"Le degré zéro de la performance": Entrevista a Diego Frenkel(tronic).
"Una obra que borra los límites entre la música y las disciplinas artísticas"
10 may 202411 Min. de lectura
81 visualizaciones


La biografía deseada. Acerca de: "Todo lo que nombro desaparece" de Hernán Lewkowicz.
La Deseo es transformista. Ni hombre ni mujer: voz que narra su propia invención.
26 abr 20243 Min. de lectura
54 visualizaciones


El cuerpo como lienzo. Acerca de "Primer boceto", de Andrés Molina.
Una primera muestra, una intérprete en escena, un micrófono y un escritorio.
16 abr 20242 Min. de lectura
82 visualizaciones


Acerca de "Tierra de Roces", de Eugenia Roces.
Es fresca, húmeda, pareciera que tuvo líquido o que lo está a punto de escupir, expulsar; o que el líquido está todo el tiempo, en la...
5 abr 20243 Min. de lectura
169 visualizaciones


Drácula Descubre el Coaching. Sobre: "Bela Vamp", de Alfredo Arias.
La obra pone patas arriba todo lo que creías saber sobre vampirología, arte y fracaso.
11 mar 20245 Min. de lectura
101 visualizaciones


Completamente Cuerpo: Entrevista a Marisa Busker.
Conocer a Marisa Busker es un antes de (y un infinito después). Una oportunidad para observar lo que vemos a diario, pero estableciendo...
9 feb 202415 Min. de lectura
336 visualizaciones


El gesto del performer en el cuerpo del conviviente: Sobre "EL PERFORMER, un diamante latente II. Entre matrices" de Marisa Busker.
La voluntad de un cuerpo, preparado desde su núcleo, es equilibradora de los impulsos y, con ayuda de los mecanismos desencadenadores,...
30 dic 20234 Min. de lectura
252 visualizaciones


Hybrĭda: Sobre "Tango Híbrido", de Liliana Tasso.
Lo no moroso al toque el consonar a qué la sexta nota los hubieron posesos los sofocos del bis a bis acoplo de sorbentes subósculos los...
13 dic 20233 Min. de lectura
77 visualizaciones


Una performance de cavidades anfibias: Sobre “Las arenas del tiempo. Ensayo para una obra de danza"
Parece así que el estatus ambiguo o anfibio que encontramos que ocupan nuestros espíritus de valor es lo más natural del mundo. Sin...
6 dic 20233 Min. de lectura
109 visualizaciones
bottom of page